Los poliedros son cuerpos geométricos que tienen todas sus caras formadas por polígonos. Aunque existen unas condiciones necesarias para que estos se consideren poliedros:
- En un vértice de un ángulo poliédrico han de coincidir al menos tres caras.
- La suma de los ángulos de las caras de cada ángulo poliédrico ha de ser menor que 360.
Además estos están compuestos por 3 elementos:
- Las caras son los polígonos que la limitan.
- Las aristas son los lados de las caras, y limitan dos caras contiguas.
- Los vértices son los de las caras. En cada vértice de un poliedro concurren tres o más caras.
Como podéis observar, en la anterior imagen también aparece algo llamado "diagonal".La diagonal de un poliedro es el segmento que une dos vértices no pertenecientes a la misma cara y el plano diagonal de un poliedro es aquel que une dos aristas no pertenecientes a la misma cara.
Los poliedros los podemos clasificar según dos criterios, según su regularidad y según si son cóncavos o convexos:
Según si los poliedros son regulares o irregulares:
- Un poliedro regular es aquel que sus caras son polígonos regulares y son todas iguales. Las aristas también son todas iguales. Existen sólo cinco tipos de poliedros regulares:
- Tetraedro regular: poliedro regular cuya superficie está formada por cuatro triángulos equiláteros iguales.
- Cubo (o hexaedro regular): poliedro regular compuesto por seis cuadrados iguales.
- Octaedro regular: poliedro regular la superficie del cual está constituida por ocho triángulos equiláteros iguales.
- Dodecaedro regular: poliedro regular formado por doce pentágonos regulares iguales.
- Icosaedro regular: poliedro regular las caras del cual son veinte triángulos equiláteros iguales.
- Los poliedros irregulares son poliedros cuyas caras son polígonos no todos iguales. Principalmente se clasifican por el número de caras que tiene su superficie:
- Tetraedro: poliedro irregular con cuatro caras
- Pentaedro: poliedro irregular con cinco caras
- Hexaedro: poliedro irregular con seis caras
- Heptaedro: poliedro irregular con siete caras
- Octaedro: poliedro irregular con ocho caras
- Eneaedro: poliedro irregular con nueve caras
- Decaedro: poliedro irregular con diez caras
- Dos de las clases fundamentales de los poliedros irregulares son las pirámides y los prismas.
- Según si son poliedros convexos o cóncavos:
- Poliedro convexo: si todo par de puntos de la superficie del poliedro puede ser unido por una línea recta que no sale en ningún momento del interior del poliedro.
- Poliedro cóncavo: si existe al menos un par de puntos de la superficie de la figura que para unirlos mediante una línea recta, necesariamente dicha recta tiene que salir del interior del poliedro.
Algunos de los recursos que se pueden utilizar en el aula para trabajar los poliedros pueden ser construir poliedros con maquetas o varillas, usar el cubo de soma o un polidrón. Aquí os dejo varios recursos en la web para trabajar con los niños los poliedros:
No hay comentarios:
Publicar un comentario