Current math classes teach students to wait in a job that is like painting by numbers; Taking away from children a much more important skill than solving problems: Formulating them. In TEDxNYED, Dan Meyer demonstrates proven classroom exercises that encourage students to stop and think.
“Cómo es posible que la matemática, un producto del pensamiento humano independiente de la experiencia, se adapte tan admirablemente a los objetos de la realidad” Albert Einstein
Buscar este blog
jueves, 27 de abril de 2017
jueves, 20 de abril de 2017
Las TIC son necesarias para enseñar geometría
El estudio de la geometría
en primaria puede realizarse de muchas formas, pero si diferenciamos
principalmente dos ramas son: la geometría estática y la dinámica.
¿De qué tratan estas dos
ramas? Si buscamos en la RAE, encontramos que estático significa que permanece
en un mismo estado, sin modificación alguna. Y dinámico es relativo a producir
movimiento. Se puede decir que la geometría estática es aquella que
tradicionalmente se impartía en la escuela, es decir, la que utiliza recursos
como la pizarra, la regla, el compás, etc.; La dinámica, en cambio, es la que
se aprende a través de programas o software específicos de geometría que
permite la manipulación de las figuras.
A lo largo de todos estos años en las escuelas se ha enseñado geometría de forma estática, sin conectarla con la vida real. La geometría estática es algo relativamente nuevo en las aulas, pero, a la vez, muy necesario. ¿Por qué? Porque en la vida real las figuras se mueven, se desplazan, se producen cambios... por ello es esencial fomentar el uso de las TIC en el aula, es necesario que enseñemos a los niños su uso en la vida real.
jueves, 13 de abril de 2017
Let's learn with LEGO!
I have seen this video about how to teach geometry to children with LEGO. From my point of view, it is a fun and visual way to teach children the basics notions of it. Besides, you can also see how to traslate this information into practical guides that could be implemented in class. I hope you find it interesting!
sábado, 8 de abril de 2017
La geometría en el arte
¡Buenas tardes!
Hoy os voy a compartir un vídeo muy interesante sobre la
geometría y el arte. A mí me abrió los ojos sobre cómo estamos rodeados
constantemente de geometría y muchas veces no somos consciente de ello. Este
vídeo se centra sobre todo en la Alhambra, pero abre las puertas a la
imaginación, por lo que se puede extrapolar a otros monumentos y dinámicas.
Tras verlo, podéis observar cómo hay muchas ideas
geométricas subyacentes como las figuras complementarias o las distintas
percepciones que se pueden conseguir con cóncavo y convexo. Lo que más me
sorprendió del vídeo fue los conocimientos matemáticos tan avanzados que tenían
las diferentes culturas antiguas.
Con esto me surgió una duda, si la geografía está tan integrada
en el arte y, sin ir más lejos, en cualquier estructura u objeto que vemos
diariamente ¿por qué se las enseñamos a los niños de forma aislada? ¿Existen
formas divertidas de producir un aprendizaje significativo en geometría a los
niños? Los niños necesitan aprender experimentando, aquí os doy varias ideas
para llevar a cabo con los niños y generar aprendizaje:
- Antes de enseñarles las diferentes figuras geométricas, intentar que los niños encuentren algunas en el aula, por ejemplo, la puerta como rectángulo.
- Organizar una excursión a la Alhambra (o cualquier sitio más cercano con motivos geométricos), tomar fotos de diferentes lugares y analizarlas en clase para ver cuántas figuras geométricas se pueden encontrar.
- Crear rutinas de clase con diferentes juegos, uno muy bueno es el tangram.
Aquí os dejo un par de programas con los que trabajar arte y geometría simultáneamente:
miércoles, 5 de abril de 2017
¿Quién soy?
Mi nombre es Cristina Negro,
actualmente estoy en mi tercer año del grado en Educación Primaria del grupo bilingüe
en la Universidad de Málaga. He creado este blog para poder compartir mis
reflexiones e investigaciones sobre la asignatura de Didáctica de la
Geometría.
A lo largo de todo el cuatrimestre iré publicando mis reflexiones sobre la asignatura, las entradas y recursos estarán tanto en español como en inglés. Espero que os guste y os parezca interesante puesto que mi
intención con este blog es mostrar cómo enseñar geometría en las aulas no tiene
que ser algo aburrido.
La geometría está presente en nuestra vida diaria
sin que nos percatemos de ello en muchas ocasiones, empecemos con un ejemplo: ¿cuántas figuras
geométricas encuentras en esta foto del museo de arte contemporáneo en Málaga?
¡Todas las participaciones son
bienvenidas!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
See you soon!
Para los gordos, para los flacos, para los altos, para los bajos, para los que ríen , para los miopes, para los que lloran, para los opti...
-
¡Buenas tardes! Hoy he decidido que sería buena idea explicaros ciertos aspectos sobre un número que, aunque lo tenemos presente de forma...
-
El estudio de la geometría en primaria puede realizarse de muchas formas, pero si diferenciamos principalmente dos ramas son: la geometrí...
-
Como bien sabéis existen muchos tipos de polígonos, los más conocidos son el rectángulo el rombo, el triángulo y los polígonos regular...